Tradúceme
Buscando en internet información sobre Roman Polanski, ese director de lado oscuro exiliado en Europa por sus «frenesíes sexuales» de juventud, recordé una de las películas que más me han hecho disfrutar por ahora: «La semilla del diablo«. Durante un año estuve deseando ser Mía Farrow de mayor, llevar vestiditos de «muñequita jackelin» y un corte de pelo Vidal Sasoon. Pero eso no pasó: ni vestiditos ni corte de pelo.

Otra «pifia» para recordar, pero que en este caso le dio un toquecillo misterioso a la película porque nadie sabía lo que quería decir, fue la traducción de Someone flew over the cuckoo’s nest, que quiere decir algo así como Alguién voló sobre una jaula de locos o sobre un manicomio, pero los traductores tomaron la traducción literal y se quedaron bien tranquilos con un Alguién voló sobre le nido del cuco:

El error vino en el momento en el que el editor pensó que Orang había sido escrito así por un descuido del autor y se apresuro a corregir añadiendo una «e» antes de enviar la novela a edición, pasando a la historia con ese título. Pero la traducción al español no tiene que ver ni con perros verdes ni con hombres mecánicos…¡con naranjas mecánicas!, ¡toma esa!.

Como sucede en el caso de Braindead, película gore para adolescentes, traducida al español con un sorprendente tú madre se ha comido a mi perro.

Menos mal que el intento de traducir Brokeback Mountain por En Terreno Vedado no tuvo mucho éxito y se limitó a una pequeña frase junto al título original, al que hadie hizo el menor caso:

es la pelicula con la que me identifico ya que tengo alguien similar en las mismas condiciones