BLUE HOLE
El Blue Hole es una laguna de coral que se encuentra situada al norte de Dahab y es probablemente uno de los puntos de buceo mas importantes de Egipto. Este gran “agujero” ocupa una gran extension y comienza a solo 1 metro de profundidad:

La mayoria de buceadores realizan esta inmersion sin sobrepasar los limites del buceo recreativo, pero algunos buceadores expertos anaden a esta inmersion la aventura de descender hasta los 60 metros y atravesar un tunel de 26 metros que les lleva al exterior, ascendiendo entonces a la superficie.

En este estado no son conscientes de haber pasado de largo el tunel y continuan descendiendo sin ninguna referencia. Cuanto mas descienden la cantidad de nitrogeno aumenta y tambien los efectos de la narcosis, y van directos hacia el lecho marino pensando que encontraran la salida. A los 100 metros de profundidad cochan contra el fondo y llegado este momento poco aire les queda. El panico y la desesperacion aparece desde el extrano sueno que estan viviendo. Pero su muerte alli es real, quedan atrapados junto a los cuerpos de buceadores cuyas familias no han podido pagar el rescate.
Las autoridades egipcias reconocen la muerte de 40 buceadores, pero se habla de mas de 100 muertes en el Blue Hole, y por eso este precioso arco submarino es llamado “ el cementerio de buceadores”, y es considerado uno de los sitios mas peligrosos para realizar este deporte.
En el ano 2000 Yuri Lipskis, un instructor ruso de 23 anos, realizo esta peligrosa inmersion llevando una camara frontal. No encontro la salida y su descenso quedo grabado:
Hay algo que no entiendo.
Entiendo que la borrachera puede llegar a partir de los 40 m. y seguro que llega a los 60 m. No entiendo pq los buceadores que quieren pasar por el tunel no bajan con mezclas sin nitrogeno, que, segun mi entender, permitiria tal inmersion sin peligro.
Tambien me parecio raro cuando conoci la historia de este lugar. Primero pense que los clubs de la zona no suministraban carga de mezclas nitrox, pero los clubs estan totalmente preparados para inmersiones tecnicas incluso parece que estan mas especializados que en Espana. Encontre varios que imparten cursos tecnicos con nitrox y trimix: http://www.okclubdahab.com/english/?action=info_view&name=english_technical_diving
Estas mezclas aumentan la cantidad de oxigeno y disminuyen la de nitrogeno proporcionalmente, lo que permite disminuir los tiempos de descompresion (que no son mas que tiempo que paras al ascender para expulsar el nitrogeno acumulado en tu sangre mediante la respiracion).
http://www.hydronauta.com/temas/especialidades/nitrox/nitrox.htm#quees
Lo logico es pensar que al consumir menos nitrogeno utilizando mezclas enriquecidas en oxigeno el riesgo de narcosis disminuye, pero la verdad es que en la practica no es asi, incluso hay buceadores que se han sentido mas sensibles a sufrirla utilizando nitrox.
La explicacion no se cual es, aunque lo mas pobable es que no sea necesaria mucha cantidad de nitrogeno para intoxicarte, solo aumentando un poco su cantidad durante un pequeno espacio de tiempo ya es suficiente para perder la cabeza. La reduccion que proporcionan estas mezclas no es suficiente.
Hola, soy Divemaster (Guia de buceo) y quiero comentar que lo que ocurre es que hay mucha gente que se mete en el agua creyendo que el mar es una piscina un poco mas grande;
Lo dicen muy claro los centros de buceo de la zona:
No se debe intentar la inmersion del arco si no es un buceador experimentado, con formacion en buceo tecnico y con un equipamiento suficiente.
Lo que ocurre es que «apretando» un poco los limites del buceo recreativo (40m de prof. max.) Se puede hacer teoricamente la inmersion del arco (-56m). Yo he bajado muchas veces a un poco mas de 40 metros y en una inmersion normal y con cuidado no tiene potrque pasar nada. Pero el problema viene con la narcosis, que literalmente te «emborracha» y pierdes toda nocion de seguridad (yo la he experimentado a poco mas de 30 metros ya). La inmersion del arco requiere de una atencion especial a la profundidad, la cantidad de aire que te queda y no separarte jamas de tu companero de buceo y estar lios dos atentos a los sintomas de la narcosis. Las eglas fundamentales para no accidentarse buceando, que si fueran respetadas conducirian a hacer descender casi POR COMPLETO la mortalidad en el buceo, son las siguientes:
1. Nunca bucear solo (Dos buceadores al cuidado el uno del otro pueden estar atentos a los sintomas de la narcosis, problemas etc, atajandolos y abortando la inmersion antes de que se vuelva grave
2. Nunca exceder la profundidad maxima para la que se esta entrenado, al menor sintoma de mareo o descoordinacion abortar la inmersion
3. Planificar con cuidado las inmersiones y nunca salirse del plan
4. Mantenimiento regular y pruebas de seguridad del material
En definitiva, bajar con una sola botella de aire a mas de 40 metros buscando un agujero en la pared y con un fondo de mas de 100 metros es una autentica TEMERIDAD y no quiero ser cruel pero seguramente la inmensa mayoria de los alli fallecidos no respetaron alguna de las normas que he mencionado antes.
Saludos a todos
Ah, por lo que comentais de las mezclas:
Cuando se exceden los 50m de profundidad, no se utiliza Nitrox, sino Trimix o Heliair. Me explico: El Nitrox esta pensado para profundidades maximas de 36m. Y es que no es una mezcla para llegar mas profundo, es una mezcla para poder estar mas tiempo buceando. El Trimix y el Heliair lo que hacen es sustituir Nitrogeno y oxigeno por Helio, un gas que es innerte a grandes profundidades, y el oxigeno tmbien se reduce porque a partir de los 50m tambien se vuelve toxico. A grandes profundidades hay que sabes que mezclas de aire necesitas, cuanto tiempo y a que profundidades respirarlas, procedimientos de descompresion complicados.. Vamos que no es un juego. No pasar nunca de los 40m te hara ser un buceador feliz y longevo y que no salga el video de tu cadaver en el fondo del blue hole en youtube. Saludos
Simple, el oxigeno a las 1.6 ata se vuelve toxico, por lo que es absurdo hacer buceo profundo con eanx (nitrox al porcentage que sea), se puede usar para liberar de los TEJIDOS el nitrogeno en supersaturacion, pero en la parada de descompresion.
creo imprudente el buceo bajo el arco con aire regular de un tanque, definitivamente quien no tenga la debida planeacion, para este buceo, que es de descompresion, solo demuestra su novatez.
existen leyes de presiones parciales que limitan la profundidad, asi como mezclas (trimix, heliox)que no solo aumentan el ttf, sino que disinuyen el efecto de la narcosis nitrogenica (que es la interferencia de los estimulos electricos entre las neuronas del cerebro, causado por la presencia de nitrogeno en la parte grasa de estas.)
recordemos CADA UNO ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD. asi de simple.
atte.
divemaster mexicano y chiapaneco.
Gracias por tu interesante aclaracion Roland. Efectivamente bucear con Nitrox (menos nitrogeno y mas oxigeno)implica poder hacer mas bueceos consecutivos (con intervalos de superficie, claro)de manera que tu cuerpo absorve menos nitrogeno que con una botella de oxigeno. El aire que respiramos, tanto en el momento que lees esto, como con una botella buceando, se compone de una mezcla de 79% nitrogeno y 21% oxigeno. Con nitrox se quita nitrogeno y se anade oxigeno.
El nitrogeno a cierta profundidad es toxico, por eso el resumen es bien sencillo: con nitrox puedes bucear mas veces pero a menor profundidad.
En cualquier caso, y como bien dice Roland, esto no aplica para nada en el Blue hole puesto que el problema es la profundidad y la narcosis. Solo este comentario. Salu2
Simplemente le quiero contestar, aunque algo tarde, a galloverde. Si bien como tu dices el Nitrox es una mezcla enriquecida con Oxigeno y por lo tanto tiene menos Nitrogeno, es necesario saber 2 cosas. Primero que el uso de Nitrox no te permite descender a mas de 39 mts de profundidad y segundo que hay que tener en cuenta es que el oxigeno se hace toxico si excedes la profundidad para la cual esta dienada la mezcla empleada.Por ello para ese tipo de profundidades se emplea el Trimix. Un saludo Beto.
Gracias por la investigacion cuando vi los videos de accidente de buceo me hice la misma pregunta ?por que habia tantos buzos muertos en un lugar que no parecia ser el adecuado para el buceo recreativo? igual especule sino habia escuelas o personas que les dijeran que era na estupidez bucear ahi, cuando vi el video del apneista nery ser dirigido por buzos guias que ibvan con dos tanques (no se de que mezcla sean esos tanques) ,me pregunte sino era mas sencillo contratar el equipo adecuado y un par de guias para salir vivo de eso y sino tenias el sinero pues mejor no arriesgarte de forma absurda