Situada en el centro del Mediterraneo Occidental, la Isla de Cerdena es la segunda mayor isla de este Mar, despues de Sicilia.

El paisaje del norte de la isla es conocido por la presencia de unos caracteristicos granitos modelados, que recuerdan en ocasiones a diferentes formas curiosas. El lugar llamado «Valle de la Luna» se encuentra situado en Santa Teresa di Gallura, y es realmente un lugar magico y de encuentro entre las dos islas hermanas: Corcega y Cerdena. El silencio, sus inquietantes formas y transparentes aguas producen un efecto relajante que durante tiempo despues aseguro que podreis recordar.

Es curioso observar al entrar en el valle los dos grandes bloques de granito que aparecen cortados a partir de pequenas hendiduras longitudinales, dando lugar a un corte recto, y que en el bloque de la izquierda todavia pueden observarse:

Una vez pasados estos inmensos bloques de granito descubrimos algo sorprendente en el valle: la presencia de muchas cuevas en las que vive gente. En la pequena vuelta que pudimos dar tuvimos la oportunidad de ver al menos 8 cuevas habitadas. Sorprendente es tambien la hospitalidad y simpatia de todos sus moradores, que parecen gozar de esa felicidad libre que todos ansiamos de vez en cuando. Alli conocimos a Alec y su perrita Hepa, que nos guio por el valle y nos explico brevemente la forma de vida alli:
hay gente que viene a pasar una semana y se queda meses o incluso anos– dice Alec. El ejemplo era «El alcalde» un senor que supera la cincuentena, que decidio retirarse unos dias en el valle y que encontro algo que no esperaba. Lleva anos alli y no solo se ha ganado ese apodo por su edad, sino tambien por la limpieza y los cuidados que realiza en la zona.
Hay gente que viene a acampar unos dias y se va dejandolo todo hecho un desastre– nos cuenta Alec con cara de enfado.
Haciendo honor a las famosas pizzas sardas, cuyo especial sabor viene de su coccion en horno, encontramos uno en la primera explanada del valle:

Siguiendo por la izquierda llegamos a la segunda cala, y a la segunda cueva tambien. Alli vive desde hace un tiempo un hungaro, que con toda tranquilidad y cana en mano nos explica en espanol que esta pescando. Pero vemos que esas aguas cristalinas no lo son solo por su pureza, si no tambien por su falta de plancton: poco pez vemos para pescar.

Es dificil imaginar como estas personas pasan todo el ano alli, como consiguen sobrevivir y si sus sonrisas hivernaran cuando llegue el frio, pero lo que si es seguro es que al irte, aunque sea solo por un momento, piensas en quedarte alli, quien sabe…unas semanas…o unos anos.
Asi es queridos amigos, Frikazos los hay por todas partes. A veces uno mismo no sabe a la busqueda de que va, y en el lugar menos pensado, cuando ni lo esperas ni piensas en ello, resulta que lo has encontrado.
Es entonces cuando bien orgulloso puedes decir «lo he encontrado». Quizas hayas estado buscando durante largo tiempo, o te hayas topado con ello por casualidad…pero al menos andabas en su busqueda!…cuantos hay que se pasan el dia sentados sin ya esperar nada!
Saludos del que un dia se fue «de Erasmus», y seis anos despues todavia no ha vuelto!
😉