«Engano a Dios» frito con cebolla y cebollino
La region de Suabia, situada al sur de Alemania, presume de tener los dos platos tipicos mas famosos del pais: el maultaschen y el spatzle. Siendo sinceros no son ninguna maravilla culinaria, pero a pesar de no ser unos platos muy elaborados, estan ricos y son faciles de cocinar. Hoy me he animado a hacer maultaschen, que son unas empanadillas muy compactas parecidas a raviolis gigantes, pero variando un poco la receta para darle la «vidilla» que creo que le falta.
El origen mas aceptado de este plato es el Monasterio de Maulbronn, patrimonio de la humanidad por ser uno de los monasterios cistercienses mejor conservados de Europa. Alli unos monjes con mucho tiempo libre y mas listos que una ardilla decidieron enganar a Dios en periodo de cuaresma, ocultando la carne entre capas de pasta e imaginando que Dios no se iba a poner a mirar dentro. De ahi viene el nombre que le dieron en su origen: Herrgottsbschisserle, que literalmente significa engano a Dios.
Los ingredientes son pocos: los maultaschen (la ventaja de vivir aqui es que los venden preparados en las carnicerias), un huevo, una cebolla, cebollino picado, 10 ml de nata liquida, un tapon de conac, una cucharada de azucar moreno y sal.
Comenzamos hirviendo los maultaschen a fuego medio durante 10 minutos.
Por otro lado picamos la cebolla y la cocinamos con aceite de oliva en la sarten a fuego medio. Cuando comience a dorarse anadimos el tapon de conac, la cucharada de azucar moreno y el cebollino.
Transcurridos los 10 minutos escurrimos los maultaschen y los pintamos con huevo batido, teniendo cuidado de no romper la pasta.
Por ultimo anadimos los 10 ml de nata a la cebolla caramelizada y cuando comience a cuajar anadimos a la sarten los maultaschen pintados en huevo. Los dejamos freir hasta que cojan «buen color».
El «emplatado» consiste en colocar sobre el maultaschen la mezcla de cebolla y acompanar con una ensalada, para «desengrasar» un poco.
Aunque no sea exactamente asi como se cocina este plato, os aseguro que queda rico rico.