Meneame.net: el clan cavernario
Es increible. Resulta que en meneame si mandas una noticia escrita en otro idioma que no sea el espanol te frien a comentarios y te la masacran a votos negativos. Ahora podremos anadir a las etiquetas autobombo, irrelevante y spam, una nueva categoria: lengua extranjera. Pero ?como se puede ser tan limitado?. Aqui teneis un ejemplo.
Como la noticia esta escrita en portugues y se entiende perfectamente, deduzco que el motivo para descartarla y defenestrarla es el de siempre: miedo a perder el control por parte de la pequena comunidad de usuarios que dirige el devenir del sitio. Con las etiquetas mencionadas anteriormente estos meneadores envian un mensaje claro al que propone la noticia: «no eres bienvenido aqui…«. Se han convertido en un clan cavernario que marca territorio a la minima.
Cuando comenzo Meneame.net hubo algunos internautas que enviaron noticias escritas en catalan, que al igual que el portugues es otro idioma de «dificilisima» comprension para un castellanoparlante. Hubo gente que se subio por las paredes, pero tambien hubo algunos que defendieron esta opcion indicando que el sistema de Meneame no exigia el espanol para participar. Permitir otros idiomas no quiere decir que vaya a haber una invasion linguistica ajena a su amado espanol y que los usuarios se vean obligados a contratar a un senor traductor a tu lado para leer las contribuciones.
Pero el problema de fondo es otro, como dijo David:
«El problema, surge de que estos sitios representan y promueven una estructura centralizada. Todos votamos juntos, dentro de la misma web y solo hay un resultado, el global, ni siquiera resultados por perfiles de usuarios. Vamos, que al final los mas votados reflejan una especie de media de los gustos y prioridades de todos, cuando los posts que a mi me interesa ver son los que destacan mis amigos o mis distintas comunidades de intereses.»
Era cuestion de tiempo que Meneame quedara dominada por un grupo de personas, que son siempre las mismas, y que deciden que tipo de noticias o posts se pueden proponer y cuales no. Frien a comentarios maleducados a los que se salen de esa linea y por fin han conseguido ser importantes en algun sitio. Este portal ha tardado muy poco tiempo en caer en manos de una comunidad cerrada, pero cualquier herramienta de este tipo esta abocada a lo mismo. Por mucho diseno y estilo web 2.0 que tengan han sido disenadas con mentalidad de viejo mundo y por eso tienen las mismas desventajas del mundo descentralizado.
La cosa como bien dices es estructural, mira la serie: USENET, Slashdot (y su hijastro Barrapunto), meneame, la wikipedia…
A USENET le salieron las listas y luego los foros web. A Slashdot los blogs, a la wikipedia las contextopedias individuales… La clave es clara: individualizar de modo que el nodo rector se sustituya por una red de iguales donde cada uno puede encontrar lo que quiera y no solo lo que la mayoria, la elite o los dirigentes quieren que se de.
Me ha gustado mucho, entre los comentarios que enlazas, uno que decia:
«No es fanatismo, es tratar de organizar todo un poco»
Me encanta porque me recuerda terriblemente a «Shoah», el famoso documental sobre el Holocausto. Teme a los que quieren ordenar el mundo. En orden no hay libertad.
Hace tiempo que petenezco y colaboro (poco, la vedad) con http://www.newsvine.com/. Aqui cada uno escribe en su idioma. El cearrar las puertas y ventanas solo tiene una consecuencia: Muerte por Asfixia. Alla ellos
Yo no digo nada en contra de meneame, que si no me bajan el karma 😀
En realidad esto va mas alla que una cuestion de discriminacion por idioma.
La Xenofobia esta presente en todo lo que no sea «Espanol» … cosa absurda desde que el mismo creador es argentino.
en fin.
saludos
Mario